Alejandra Kamel tiene un puesto increíble. Una de sus responsabilidades es idear estrategias para atraer talento hacia áreas muy especializadas de la industria de los alimentos en Latinoamérica: la investigación y el desarrollo (R & D), un área que requiere una sólida formación académica en carreras STEM y mucha disciplina, pero también mucha innovación y creatividad.
Lee: Así promovemos las carreras STEM
Gracias a su puesto regional en PepsiCo, Alejandra conoce bien los tipos de consumidores en Latinoamérica y nos contó que en México nos distinguimos, entre otras cosas, porque nos encanta el sabor pip-cante de Flamin’ Hot. Por eso, aprovechamos un encuentro con ella para profundizar en este tema, a propósito de los 20 años de Flamin’ Hot en México.
El Flamin’ Hot de México es único
Ale nos cuenta que cada sabor de los productos de Flamin’ Hot en el mundo es único. En nuestro país, lo que lo distingue es que para crearlo tomaron en cuenta la gran conexión que tenemos con nuestra gastronomía y que siempre estamos en busca de productos con colores y sabores que reflejan nuestra identidad y cultura.
“Para elaborar el sabor de México se tuvo que adaptar el nivel de picante, las especias, el color y el diseño para satisfacer y fascinar el paladar de consumidores locales. Ese proceso pasó por crear un equilibrio perfecto entre picor, sabor y gusto”, afirma. ¿Pero es ciencia, arte o un poco de ambos?
“Flamin’ Hot logra lo inimaginable en un snack. El arte se fusiona con la ciencia para lograr ese equilibrio entre sabor y picante. Por eso la mancha morada ha conseguido colocarse en el top of mind de nuestros consumidores como referente de experiencia intensa. El verdadero secreto es la autenticidad que caracteriza cada uno de los productos.”
¿Qué implica crear el pip-cante más intenso?
“¡Es un gran reto, pero no imposible! La exigencia del paladar mexicano nos inspira a desarrollar nuevos productos y a superarnos cada día. Por eso contamos con un talentosísimo equipo en R & D, que sumado al de nuestro Tech Center, reúne más de 80 años de experiencia”, explica.

“Cada ajuste, innovación o nuevo desarrollo que deleita a nuestros consumidores pasa por un proceso muy riguroso de validación y Flamin´Hot no es la excepción. No solo entendemos qué es el picante, sino el tipo de picante y nivel de picante ideal para nuestros productos a partir de la ciencia sensorial y los estudios culturales, los cuales muestran que en México tenemos una gran afinidad por sabores intensos”.
Ale también explica que México es “uno de los pocos países donde comemos picante hasta en los dulces, lo cual contribuye a la creación de una memoria sensorial especial que conecta con el disfrute hacia los sabores intensos y picantes. En R & D nuestro rol es traducir esa expectativa sensorial para materializarla en sabores únicos que se logran con un gran entendimiento basado en ciencia, y con un profundo conocimiento del consumidor mexicano”.
“De ese modo desarrollamos fórmulas con ingredientes y mezclas únicas en el mundo, todas ellas necesarias para enamorar y emocionar a nuestros consumidores y lograr la gran experiencia de sabor que entregamos día a día con nuestros productos Flamin’ Hot”, concluye.