mayo 02, 2025  

Gamesa: una historia con alma regia

Las galletas de Gamesa, desde las clásicas Marias, hasta las nuevas Chokis Chocotella, tienen su origen en la ciudad de Monterrey.

Monterrey es una ciudad muy valiosa para PepsiCo México, pues Gamesa, la marca que ha creado experiencias únicas en las mesas de familias mexicanas, es 100 % regia. La historia de esta galletera tiene su origen en 1921, cuando Alberto Santos González, un emprendedor de Monterrey, se asoció con sus hermanos para alcanzar su ideal de crear una galletera. Al día de hoy, más de 100 años después, Gamesa es una de las marcas de galletas más valiosas de México. 

Conoce más sobre el origen de las galletas Gamesa

El alma regia de Gamesa sigue más vigente que nunca, pues en esta ciudad  se encuentra la planta Gamesa Monterrey, que ofrece empleo a 745 personas. Esta planta cuenta con nueve líneas de producción y es la única que produce las inigualables Marias Doradas o las divertidas Marinas betunadas. También hace las deliciosas Fruts rellenas de malvavisco y jalea de fresa, y las Barras de Avena Quaker de piña y de fresa. 

Galletas de avena y otras buenas ideas que contribuyen a nuestro bienestar

La planta Gamesa Monterrey, fundada en 1990, es la segunda con mayor volumen de producción de galletas en el país: produce 183 mil toneladas al año. 

Chocotella: tributo al chocolate en galleta

El otro lugar que mantiene vivo el espíritu regio de Gamesa, es el BCIC (Centro de Innovación para la Categoría de Productos Horneados). En este espacio, nuestro talento de Investigación y Desarrollo trabaja para reformular productos y para crear nuevas galletas, como las Chokis Chocotella. El BCIC también cuenta con su propio laboratorio de empaque para crear empaques reciclables, biodegradables o compostables. 

Conoce cómo trabajamos para crear empaques más sustentables 

La ciudad de Monterrey, su gente y su talento, son parte de nuestra historia y de la historia de Gamesa, pues es la ciudad donde comienza la magia de las galletas más amadas de México.